InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

arqueología funeraria

Historia y origen de los cipos funerarios

Los cipos funerarios, nombre que proviene del latín cippus, son estructuras arquitectónicas verticales con forma de pedestal o cilíndrica que se utilizaban en la antigüedad para marcar el lugar en el que estaba enterrada una persona. Estaban compuestos de tres partes: una base, una zona central en la que se escribían diferentes textos y se grababan figuras, nombres o fechas destacadas, y un remate triangular o con ornamentos. También se utilizaban como urnas funerarias, si bien en este caso tan solo tenían dos partes, haciendo la superior la función de cubierta para tapar la urna que contenía las cenizas.

Ir al contenido
Logo PPFFA Facturación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.