InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

Actualidad

Santos Protectores: Guías Espirituales en Momentos de Fallecimiento y Duelo

En los momentos de fallecimiento y duelo, la espiritualidad desempeña un papel esencial para brindar consuelo y esperanza. En la rica tradición religiosa y cultural, los santos y vírgenes han ocupado un lugar especial como figuras de protección y apoyo en los momentos difíciles de la vida, incluyendo la muerte y el duelo. Desde Pompas […]

Los Misteriosos Petroglifos Gallegos: Ventanas al Pasado en las Rocas

En el exuberante paisaje de Galicia, más allá de los verdes campos y las ondulantes colinas, yacen enigmáticos tesoros que conectan directamente con nuestros antepasados prehistóricos. Los petroglifos, grabados en roca que datan de tiempos inmemoriales, se alzan como testigos silenciosos de las vidas y creencias de aquellos que caminaron estas tierras hace milenios. En […]

Entre el Velo de lo Desconocido: Ánimas en Pena y Espíritus en el Folclore Gallego

En el tejido de la rica tradición gallega, se entrelazan historias que exploran lo inexplicado, lo espiritual y lo misterioso. Uno de los aspectos más fascinantes del folclore de Galicia son los mitos y leyendas de ánimas en pena y espíritus, figuras que evocan un mundo entre lo terrenal y lo espiritual. Desde Pompas Fúnebres […]

Donde el Mar Abraza la Eternidad: Cementerios Marinos de Galicia

Galicia, con su costa escarpada y su relación intrínseca con el mar, ha forjado a lo largo de los siglos una conexión única con las aguas del Atlántico. Esta relación especial con el mar no solo define la identidad de la región, sino que también se refleja de manera conmovedora en sus tradiciones y lugares […]

Las Fiestas Patronales en Galicia: Origen, Evolución y Significado Simbólico

Las fiestas patronales en Galicia constituyen un fenómeno único en el calendario festivo, con una doble particularidad: tienen un origen religioso y están arraigadas en comunidades geográficas específicas. Estas festividades ofrecen una rica amalgama de elementos que abarcan lo festivo y lo religioso, desplegando rituales y símbolos arraigados en la identidad cultural de las poblaciones […]

En los cementerios gallegos…

En los cementerios gallegos, se encuentran testimonios silenciosos de las vidas que una vez estuvieron llenas de pasión, logros y contribuciones a la cultura y la sociedad. Estas tumbas albergan a personajes históricos famosos y a figuras menos conocidas pero igualmente importantes, cuyas vidas dejaron una huella perdurable en la región de Galicia. Desde Pompas […]

ROSALÍA DE CASTRO Y SU REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE

La poesía de Rosalía de Castro, una de las figuras más destacadas de la literatura gallega y una de las precursoras del movimiento literario conocido como Rexurdimento, aborda el tema de la muerte de una manera profunda y emotiva. Desde Pompas Fúnebres de Arosa, te queremos contar cómo, a través de sus versos, Rosalía reflexiona […]

El cementerio inglés de Vilagarcía de Arousa.

El cementerio inglés de Vilagarcía de Arousa. El Cementerio Inglés de Vilagarcía de Arousa, también conocido como Cementerio de San Francisco, tiene una historia relacionada con la presencia de la flota inglesa en la zona en el siglo XIX y principios del XX, desde la funeraria Pompas Fúnebres de Arosa te contamos algo más sobre […]

El origen del velatorio y su cultura en Galicia

El culto a la muerte en Galicia es una tradición arraigada dentro de la cultura popular que se ha conservado a lo largo de los años. Desde Pompas Fúnebres de Arosa queremos explicarte un poco más sobre este tema. El origen de los velatorios se remonta a la Edad Media, donde en las casas ricas […]

Ir al contenido