InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

pompas funebres

Los Misteriosos Petroglifos Gallegos: Ventanas al Pasado en las Rocas

En el exuberante paisaje de Galicia, más allá de los verdes campos y las ondulantes colinas, yacen enigmáticos tesoros que conectan directamente con nuestros antepasados prehistóricos. Los petroglifos, grabados en roca que datan de tiempos inmemoriales, se alzan como testigos silenciosos de las vidas y creencias de aquellos que caminaron estas tierras hace milenios. En […]

Entre el Velo de lo Desconocido: Ánimas en Pena y Espíritus en el Folclore Gallego

En el tejido de la rica tradición gallega, se entrelazan historias que exploran lo inexplicado, lo espiritual y lo misterioso. Uno de los aspectos más fascinantes del folclore de Galicia son los mitos y leyendas de ánimas en pena y espíritus, figuras que evocan un mundo entre lo terrenal y lo espiritual. Desde Pompas Fúnebres […]

Estelas Funerarias, depositarias de la Historia

Existen en todas las culturas y desde tiempos remotos. Se erigen sobre el suelo y su función a través de los tiempos ha sido conmemorativa, funeraria, religiosa o mágica. Hablamos de las estelas, importantes documentos para historiadores y arqueólogos, especialmente si llevan inscritos símbolos, signos o figuras. Aquí en Pompas Fúnebres vamos a repasar algunas […]

…et in pulverem reverteris (o cómo seremos abono)

La conocida frase del “Génesis” ( Gen. 3,19): Memento, homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris (Recuerda, hombre, que eres polvo y al polvo volverás) viene a colación porque rememora –aunque no sea Miércoles de Ceniza- que la vida es pasajera y que a la tierra regresamos. Pero ahora puede hacerse de una manera […]

Escríbeme desde el cielo (las redes sociales de un fallecido)

¿Qué pasa con las redes sociales de una persona que fallece? Casi todos tenemos alguna red social, incluso las personas de más edad, adaptadas ya a la existencia de una sociedad cada vez más digitalizada y virtual. Ahora que ya existe legislación al respecto, son varias las posibilidades a realizar cuando el propietario de alguna […]

¿Dónde está Nessie?

Escocia está llena de leyendas, y si hay una famosa esa es la del lago Ness y su habitante más mediático, Nessie, ese ser fabuloso mitad reptil o pez que ha levantado regueros de tinta y de investigación desde que se empezó a hablar de él, allá por el siglo VI. Desde entonces son muchos […]

La Almudena, el cementerio más grande de España

¿Os habíais preguntado alguna vez cuál sería el cementerio más grande de España? Pues sí, está en la capital, Madrid, y es el de la Almudena, con sus 120 hectáreas de extensión y unos cinco millones de sepulturas. No hace falta que sea 1 de noviembre para visitar los camposantos, porque muchos de ellos merecen […]

Cuánto tiempo debe pasar entre el fallecimiento y el entierro

Después de que fallezca un ser querido es habitual que te invada la tristeza. Pero hay otro sentimiento que suele aflorar: la incertidumbre. ¿Cuáles son los trámites que se deben hacer? ¿Qué pasos hay que dar? Y algo también importante: ¿cuánto tiempo debe pasar entre el fallecimiento y la celebración del entierro? Desde Pompas Fúnebres […]

Destinos finales tras la cremación

Tras la cremación de una persona, los familiares en medio del duelo por la pérdida deben decidir qué hacer con las cenizas del ser querido. Las opciones son muchas y variadas, pero lo más recomendable sería tener en cuenta qué habría deseado el propio fallecido.

Ir al contenido