InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

pompas fúnebres de arosa

La Tradición de las Romerías en Galicia

Galicia es un lugar de tradiciones con una identidad muy propia, y uno de los elementos más identificativos es la Romería. Esta celebración de origen religioso, es una festividad que a menudo involucra la peregrinación a algún santuario o ermita, donde cientos de personas se juntan para disfrutar y hacer ofrendas al santo protector de […]

Luz en la Oscuridad: La Profunda Tradición de las Velas de los Muertos

En medio de la tristeza y el duelo, la luz brilla como un símbolo de esperanza y recuerdo en las tradiciones funerarias de todo el mundo. En Galicia, la costumbre de encender velas en honor a los fallecidos ha perdurado a lo largo de generaciones. En este artículo, desde Pompas Fúnebres de Arosa, empresa que […]

Santos Protectores: Guías Espirituales en Momentos de Fallecimiento y Duelo

En los momentos de fallecimiento y duelo, la espiritualidad desempeña un papel esencial para brindar consuelo y esperanza. En la rica tradición religiosa y cultural, los santos y vírgenes han ocupado un lugar especial como figuras de protección y apoyo en los momentos difíciles de la vida, incluyendo la muerte y el duelo. Desde Pompas […]

Los Misteriosos Petroglifos Gallegos: Ventanas al Pasado en las Rocas

En el exuberante paisaje de Galicia, más allá de los verdes campos y las ondulantes colinas, yacen enigmáticos tesoros que conectan directamente con nuestros antepasados prehistóricos. Los petroglifos, grabados en roca que datan de tiempos inmemoriales, se alzan como testigos silenciosos de las vidas y creencias de aquellos que caminaron estas tierras hace milenios. En […]

Entre el Velo de lo Desconocido: Ánimas en Pena y Espíritus en el Folclore Gallego

En el tejido de la rica tradición gallega, se entrelazan historias que exploran lo inexplicado, lo espiritual y lo misterioso. Uno de los aspectos más fascinantes del folclore de Galicia son los mitos y leyendas de ánimas en pena y espíritus, figuras que evocan un mundo entre lo terrenal y lo espiritual. Desde Pompas Fúnebres […]

Por qué decimos ¡Jesús! Al estornudar

Como todo tiene un por qué y ya sabéis que somos curiosos, en esta ocasión nos hemos preguntado de dónde viene la costumbre de decir ¡Jesús! cuando alguien estornuda, aunque otras veces se diga también ¡Salud!, tanto una como otra expresiones tienen un origen histórico que hoy se ha integrado en un protocolo social que […]

Estelas Funerarias, depositarias de la Historia

Existen en todas las culturas y desde tiempos remotos. Se erigen sobre el suelo y su función a través de los tiempos ha sido conmemorativa, funeraria, religiosa o mágica. Hablamos de las estelas, importantes documentos para historiadores y arqueólogos, especialmente si llevan inscritos símbolos, signos o figuras. Aquí en Pompas Fúnebres vamos a repasar algunas […]

Qué queda del luto

De rito funerario presente en casi todas las sociedades, a su casi desaparición. El negro ha sido desde siempre la expresión cultural del duelo pero en los últimos tiempos es cada vez más frecuente asistir a un entierro o a un funeral y encontrar personas vestidas de colores, incluso llamativos. ¿Dónde está el término medio, […]

…et in pulverem reverteris (o cómo seremos abono)

La conocida frase del “Génesis” ( Gen. 3,19): Memento, homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris (Recuerda, hombre, que eres polvo y al polvo volverás) viene a colación porque rememora –aunque no sea Miércoles de Ceniza- que la vida es pasajera y que a la tierra regresamos. Pero ahora puede hacerse de una manera […]

Ir al contenido
Logo PPFFA Facturación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.