El sector funerario en España atraviesa un momento de transformación profunda, como refleja el Estudio 2025 elaborado por Sigma Dos para el OSF, presentado en el marco del IV Encuentro del Observatorio del Sector Funerario. Este foro, consolidado como el espacio de debate más importante del sector en nuestro país, ha reunido a casi 200 empresas funerarias, aseguradoras, expertos, administraciones y representantes religiosos.

En este contexto, Pompas Fúnebres de Arosa ha estado presente, reafirmando su compromiso de participar en todos los eventos clave del sector, con el objetivo de garantizar la formación continua de nuestro equipo y la innovación constante en nuestros centros.
Además, nuestro CEO, Eduardo Martínez, ha participado en la mesa redonda “Cuando el oficio se hereda: retos de la empresa familiar funeraria”, junto a destacados directores de funerarias de ámbito nacional, compartiendo experiencias y reflexiones sobre el presente y el futuro de la empresa familiar en el sector funerario.
Un sector en evolución
El estudio presentado revela que el 93 % de los ciudadanos considera los servicios funerarios esenciales para la sociedad y demanda mayor personalización, sostenibilidad y accesibilidad, así como una fiscalidad más justa.
- Ceremonias más humanas: El 88,9 % de la población quiere funerales que sean un homenaje a la vida, y el 80,8 % pide mayor personalización en los tanatorios.
- Fiscalidad justa: El 87,7 % rechaza el IVA del 21 % aplicado actualmente, uno de los más altos de Europa, solicitando exenciones o tipos reducidos.
- España rural y cohesión social: El 66,4 % cree que en zonas rurales las familias no acceden en igualdad de condiciones a los servicios funerarios, reclamando más apoyo público a las empresas que trabajan en la “España vaciada”.
- Innovación y sostenibilidad: Cada vez más ciudadanos demandan opciones como plantar un árbol con las cenizas o la gestión de la huella digital del fallecido.
Nuestro compromiso
En Pompas Fúnebres de Arosa entendemos que estos retos son también oportunidades. Nuestra vocación es acompañar a las familias con un trato cercano, innovador y respetuoso, manteniendo los más altos estándares de calidad. Por ello, seguimos trabajando en la modernización de nuestros servicios y en la preparación constante de nuestro equipo, siempre con la mirada puesta en ofrecer un servicio esencial, humano y accesible para toda la sociedad.
Blog Actualidad, Sin categoría