InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

Actualidad

El proceso de duelo en la era digital

El proceso de duelo es una experiencia emocional compleja y personal que se vive tras la pérdida de un ser querido. Si bien siempre ha sido un proceso desafiante, en la era actual el duelo se ve influenciado por diversos factores sociales, culturales y tecnológicos. Uno de los principales cambios en cómo se experimenta el […]

Tradiciones funerarias curiosas en Galicia

Galicia es una comunidad autónoma situada en el noroeste de España, conocida por su rica cultura y tradiciones. En cuanto a las curiosidades fúnebres en Galicia, existen algunas prácticas y rituales únicos, muchos de ellos ya en desuso, que reflejan la importancia que se le da al momento del fallecimiento y al proceso de despedida […]

De las campanas a Internet, las esquelas a través de los siglos

¿Os habéis preguntado alguna vez cuál es el origen de las esquelas? ¿Cómo comunicaban hace siglos el fallecimiento de un ser querido, sin redes sociales ni Internet, que hoy nos parece tan habitual? Desde Pompas Fúnebres de Arosa, como funeraria con décadas de experiencia en Vilagarcía, Cambados y otras poblaciones de Galicia, vamos a hacer […]

El enigma del cementerio (Quintana dos Mortos, Noia)

Situada al pie de la ría que le da nombre, la villa coruñesa de Noia está rodeada de monumentos de gran valor, empezando por su casco histórico medieval, perfectamente conservado. Entre sus tesoros se encuentra la iglesia gótica de Santa María A Nova y su cementerio, llamado Quintana dos Mortos. Se trata de uno de […]

Milagros de altura (Santuario da Xestosa, Covelo)

El santuario más alto de la provincia de Pontevedra está en el monte Faro, a más de 1.100 metros. Perteneciente a la parroquia de San Salvador de Prado, en Covelo, la iglesia de la Virgen de A Xestosa encierra historia y devoción a partes iguales. A su mágico emplazamiento suma el poder curativo atribuido tanto […]

Piedras mágicas en el Val do Traba

Entre Vimianzo y Laxe, en la Serra da Pena Forcada, se encuentra el Paisaje Singular dos Penedos de Pasarela e Traba, un auténtico museo al aire libre formado por piedras de caprichosas formas esculpidas por el tiempo y la erosión a lo largo de milenios. Y como no va a ser todo gestión funeraria, queremos […]

Por qué decimos ¡Jesús! Al estornudar

Como todo tiene un por qué y ya sabéis que somos curiosos, en esta ocasión nos hemos preguntado de dónde viene la costumbre de decir ¡Jesús! cuando alguien estornuda, aunque otras veces se diga también ¡Salud!, tanto una como otra expresiones tienen un origen histórico que hoy se ha integrado en un protocolo social que […]

Epitafio con humor hasta la eternidad

Todos sabemos lo que es un epitafio, el texto que honra al difunto, normalmente inscrito en una lápida o placa sobre su tumba. Algunos han sido compuestos por poetas, otros se basan en citas clásicas, textos sagrados o frases dichas por el propio difunto. En cualquier caso, son una forma de recordar a los seres queridos […]

Estelas Funerarias, depositarias de la Historia

Existen en todas las culturas y desde tiempos remotos. Se erigen sobre el suelo y su función a través de los tiempos ha sido conmemorativa, funeraria, religiosa o mágica. Hablamos de las estelas, importantes documentos para historiadores y arqueólogos, especialmente si llevan inscritos símbolos, signos o figuras. Aquí en Pompas Fúnebres vamos a repasar algunas […]

…et in pulverem reverteris (o cómo seremos abono)

La conocida frase del “Génesis” ( Gen. 3,19): Memento, homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris (Recuerda, hombre, que eres polvo y al polvo volverás) viene a colación porque rememora –aunque no sea Miércoles de Ceniza- que la vida es pasajera y que a la tierra regresamos. Pero ahora puede hacerse de una manera […]

Ir al contenido
Logo PPFFA Facturación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.