InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

¿Cómo entierran los esquimales a sus fallecidos?

16 mayo 2023

Los esquimales, también conocidos como inuit, son los pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de Canadá, Groenlandia, Alaska y Siberia. A lo largo de la historia, han desarrollado prácticas funerarias adaptadas a su entorno y a sus creencias culturales. Desde Pompas Fúnebres de Arosa, que presta servicio en Vilagarcía de Arousa, Cambados, O Grove, Catoira otras poblaciones de Galicia, te contamos más es qué consisten estas practicas que pueden variar según la región y el grupo étnico específico. Estas son las prácticas funerarias más comunes:

Sepultura en el hielo: En algunas comunidades esquimales, donde el suelo está cubierto de hielo y permafrost, la sepultura se realiza cavando un hoyo en el suelo congelado. Los cuerpos son colocados en posición fetal, cubiertos con pieles o mantas, y luego se les da un entierro ceremonial.

Plataformas funerarias: En algunas áreas costeras, los esquimales construyen plataformas funerarias elevadas para evitar que los cuerpos sean alcanzados por los depredadores. Estas plataformas pueden estar hechas de piedras o de huesos de ballena, y los cuerpos son colocados en ellas para que se descompongan naturalmente o sean consumidos por los animales carroñeros.

Entierro en el mar: En comunidades cercanas a la costa, los esquimales pueden llevar a cabo entierros en el mar. Los cuerpos son envueltos en pieles o telas y luego se colocan en balsas o canoas, que son llevadas mar adentro y dejadas a la deriva. Esta práctica se realiza con la creencia de que el cuerpo se convertirá en parte del medio ambiente marino.

Cementerios comunitarios: En algunas comunidades más grandes, los esquimales pueden tener cementerios designados donde se entierran a los fallecidos. Estos cementerios suelen estar ubicados en áreas elevadas y alejadas de los asentamientos. Los cuerpos se colocan en tumbas poco profundas y se pueden marcar con cruces de madera u otros marcadores.

Es importante tener en cuenta que las prácticas funerarias de los esquimales han evolucionado con el tiempo y han sido influenciadas por el contacto con otras culturas, así como por cambios en el estilo de vida y el acceso a recursos. Además, en la actualidad, algunos esquimales pueden optar por prácticas funerarias occidentales, como la cremación o los entierros en cementerios convencionales, debido a la influencia de la cultura dominante y la disponibilidad de servicios funerarios modernos.

Actualidad
Ir al contenido
Logo PPFFA Facturación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.