InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

Apoyar a los demás mientras nos apoyamos a nosotros mismos

26 octubre 2022

Al igual que nos beneficiamos de tener un apoyo cuando estamos en un proceso de duelo, también queremos apoyar a otras personas cercanas que están experimentando el duelo. Es compasivo y saludable estar al lado de amigos y familiares, colegas y conocidos que están atravesando un duelo tras una pérdida.

Sin embargo, puede parecer un reto apoyar a nuestros seres queridos cuando:

  • Sentimos intensamente la fatiga por compasión o agotamiento.
  • Estamos nosotros mismos sufriendo la pérdida de un ser querido.
  • Estamos luchando por mantener el equilibrio emocional debido al estrés familiar o laboral
  • Somos la persona a la que acuden todos los miembros de nuestra familia o grupo social.

Apoyar a otras personas que están de duelo es una labor importante, pero nunca debe hacerse a expensas de apoyarnos a nosotros mismos. Si está buscando formas de equilibrar el cuidado personal con el apoyo a los que están de duelo, los siguientes principios pueden ayudarte a hacerlo:

Págate a tí mismo primero

Una estrategia común en la gestión del dinero es «pagarte a tí mismo primero». Es decir, antes de destinar tus ingresos a las facturas o a los lujos, uno debe poner primero alguna cantidad en una forma de ahorro. Del mismo modo, considera la cantidad de empatía y energía que tienes en un momento dado. ¿Qué puedes permitirte dar a ti mismo antes de empezar a presupuestar tu apoyo a los demás?Programa tiempo para priorizar tanto tus propias necesidades de duelo como tu propio bienestar y recuerda que no son actividades mutuamente excluyentes. Este tipo de auto cuidado intencionado tiene varios beneficios: En primer lugar, reducirá el riesgo de desarrollar fatiga por compasión al apoyar a otros. Y además, mejorará tu salud física y emocional.

Mantén tu propio sistema con el que te puedas apoyar

Las personas que sienten satisfacción al dar apoyo a los demás son casi siempre las que tienen buenos apoyos en sus propias vidas y entienden que no pueden sacrificar uno por el otro. Recuerda que tu también eres merecedor de un oído empático y una validación emocional; de hecho, mantener una red de apoyo significa que estarás mejor preparado para ayudar a tus seres queridos sin fatigarte por compasión, abrumarse o irritarse.

El centro de tu sistema de apoyo eres tú. Asegúrate de que realizas diariamente actos que promueven tu salud y bienestar, permiten la relajación y fomentan la autosatisfacción. Aunque para muchos de nosotros este principio puede ser un reto, esfuérzate por lograr un equilibrio entre el apoyo a los demás y a ti mismo. Esto te beneficiará a ti directamente, e indirectamente, a través de la atención más centrada y decidida que podrás ofrecer a los demás.

Actualidad
Ir al contenido
Logo PPFFA Facturación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.