InnoCámaras
Ciberseguridad Cámara de Comercio
INEGA

Comprometidos por un mundo sostenible

CONOCE NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Política de Calidad y Medioambiente

Pompas Fúnebres de Arosa, S.L

Compromiso de la Dirección

La Dirección de Pompas Fúnebres de Arosa, S.L. entiende el Sistema de Gestión como la base para organizar la actividad empresarial y garantizar la excelencia de nuestros servicios funerarios. Este modelo se sustenta en pilares fundamentales:

  • La calidad de los servicios y procesos.
  • La mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión.
  • La plena satisfacción de las familias y clientes.
  • El cumplimiento de los requisitos legales y normativos aplicables.
  • La minimización del impacto medioambiental de nuestras actividades.

Sensibilidad y atención a las familias

Dada la naturaleza de nuestros servicios y las circunstancias especiales en las que se encuentran los usuarios, es esencial ofrecer un trato exquisito, humano y cercano, así como una respuesta inmediata a cualquier necesidad que pueda surgir.

Actividades con impacto ambiental

Entre nuestras actividades se encuentra la cremación, que requiere un control riguroso para garantizar a todas las partes interesadas, internas y externas, que se realiza bajo criterios de sostenibilidad y con el mínimo impacto ambiental.

Fundamentos de nuestra política

La Dirección declara el Sistema de Gestión de la Calidad y el Medioambiente como un objetivo estratégico y prioritario, basado en los siguientes compromisos:

  • Responsabilidad compartida: La Calidad y el Medioambiente son responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, liderados por la Dirección.
  • Competitividad responsable: Calidad y gestión medioambiental son claves para mantener una posición sólida en el mercado funerario.
  • Gestión preventiva: La excelencia se alcanza planificando, ejecutando, revisando y mejorando los procesos, no solo mediante inspección.
  • Orientación al cliente: La Calidad se centra en la satisfacción total de nuestros clientes, cumpliendo con sus necesidades, expectativas y con la normativa vigente.
  • Cumplimiento normativo ambiental: El respeto a los requisitos legales y reglamentarios medioambientales es fundamental en nuestra gestión.
  • Mejora continua: Nos apoyamos en un plan de mejora constante que previene errores y evita la contaminación, garantizando eficacia y sostenibilidad.
  • Innovación tecnológica: Apostamos por la incorporación de nuevas tecnologías que aporten mejoras en la calidad del servicio y la protección ambiental.
  • Participación y formación: La gestión eficaz del Sistema requiere la implicación de todo el personal, fomentando la motivación, la formación continua y la comunicación interna.

Para la aplicación efectiva de estos principios es absolutamente necesario el apoyo a los mismos por parte de partes interesadas internas, como de partes interesadas externas.

Compromiso con la Calidad y el Medioambiente

En Pompas Fúnebres de Arosa, S.L., la mejora continua de la Calidad y el Medioambiente es un pilar estratégico de nuestra gestión empresarial y forma parte de nuestras responsabilidades hacia las familias, la sociedad y el entorno.

Este compromiso se traduce en diversas iniciativas sostenibles implantadas en nuestros tanatorios y crematorio, entre las que destacan:

  • Energía solar fotovoltaica: instalación de paneles solares en el Tanatorio del Salnés (Cambados) y en el Tanatorio O Grove, que se suman al Tanatorio de Arosa (Vilagarcía), pionero en la implantación de este sistema desde 2010.
  • Iluminación eficiente: sustitución de toda la iluminación del Tanatorio O Grove por tecnología LED, ya presente en el resto de instalaciones de la empresa.
  • Movilidad sostenible: renovación progresiva de la flota de vehículos para reducir las emisiones de CO₂.
  • Infraestructura eléctrica: ampliación del número de puntos de recarga para vehículos eléctricos, con dos cargadores ya operativos en el Tanatorio de Arosa.
  • Crematorio responsable: uso obligatorio de féretros ecológicos en los servicios de cremación, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental.
  • Con estas acciones, Pompas Fúnebres de Arosa refuerza su liderazgo en el sector funerario apostando por la innovación sostenible y el respeto al medioambiente como parte esencial de su actividad.

En Pompas Fúnebres de Arosa, S.L. asumimos el compromiso de garantizar una gestión medioambiental correcta y eficiente en todas nuestras actividades y servicios funerarios.

  • Certificación ISO 14001: mantenemos la certificación en todos nuestros tanatorios, asegurando la adecuada gestión ambiental de nuestras instalaciones y procesos.
  • Objetivos ambientales anuales: definimos, planificamos y realizamos un seguimiento continuo de metas medioambientales, acompañadas de proyectos de mejora orientados a:
    • Reducir el impacto ambiental.
    • Optimizar el uso de los recursos.
    • Impulsar la innovación sostenible en el sector funerario.
  • Con estas acciones, consolidamos una política ambiental que garantiza el cumplimiento normativo, la mejora continua y un firme compromiso con la sostenibilidad.

Ofrecer servicios y productos respetuosos con el medio ambiente:

  • Nuevos productos ecológicos. Dentro de nuestros catálogos ya incluimos tanto féretros como urnas ecológicas, incentivando el uso de los mismos.
  • Gracias al contrato de colaboración con una empresa holandesa reciclamos todos los restos metálicos procedentes, tanto de las incineraciones como del resto de metales que son desechados de trabajos de renovación de lápidas y otros ornamentos.

Otras acciones en defensa del medio ambiente que se han realOtras acciones en defensa del medioambienteizado son:

En Pompas Fúnebres de Arosa, S.L. seguimos ampliando nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas específicas que reducen el impacto ambiental de nuestras actividades:

  • Productos funerarios ecológicos: nuestros catálogos incluyen féretros y urnas ecológicas, fomentando su uso entre las familias y ofreciendo alternativas respetuosas con el entorno.
  • Reciclaje de metales: gracias a un contrato de colaboración con una empresa especializada de los Países Bajos, reciclamos todos los restos metálicos procedentes de incineraciones, así como los metales desechados en trabajos de renovación de lápidas y ornamentos funerarios.
  • Estas acciones refuerzan nuestra apuesta por un modelo de servicios funerarios sostenibles, donde la innovación y el respeto por el medioambiente forman parte esencial de nuestra gestión.

A continuación adjuntamos los documentos oficiales que acreditan nuestras certificaciones:

Logos Aenor Calidad

Compromiso con las familias y las personas mayores

En Pompas Fúnebres de Arosa, S.L. somos conscientes de la especial sensibilidad que rodea a nuestros servicios funerarios y de las circunstancias en las que se encuentran las familias en los momentos de duelo. Por ello, la Dirección ha incorporado dentro de su Sistema de Gestión una serie de medidas y valores que garantizan tanto el compromiso con las familias como la atención prioritaria a las personas mayores, asegurando que la prestación del servicio no suponga una carga adicional.

  • Valores fundamentales
  • La Dirección declara como principios esenciales de la empresa:
  • Integridad, honestidad y transparencia en todas las relaciones con las familias y con las personas mayores.
  • Trato humano, cercano y accesible, con personal formado para ofrecer una comunicación adaptada a cada necesidad.
  • Cumplimiento de expectativas, dando respuesta efectiva e integral a los requerimientos de las familias, especialmente a las necesidades de las personas mayores.
  • Atención prioritaria a usuarios que, debido a la edad, puedan presentar problemas de movilidad o de accesibilidad.
  • Respeto a la diversidad de creencias y religiones, garantizando un servicio inclusivo y plural.
  • Accesibilidad y atención personalizada
  • Reducción de la brecha digital: entendemos que no todas las personas, en especial las mayores, manejan con facilidad los canales digitales. Por ello, mantenemos siempre atención presencial y telefónica, además de los medios online.
  • Gestión de quejas y reclamaciones: ofrecemos diferentes canales de contacto y resolvemos cada caso con empatía y profesionalidad, adaptándonos al nivel de acceso y habilidades de cada usuario.
  • Mejora continua y formación
  • Mejora continua del servicio y de las instalaciones, priorizando la accesibilidad y la adaptación a las necesidades de las personas mayores.
  • Formación específica del personal, fomentando en todo momento la importancia del compromiso con las familias y con las personas de edad avanzada.
  • Cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria, tanto en los servicios como en las instalaciones, como garantía de confianza y profesionalidad.

A continuación adjuntamos los documentos oficiales que acreditan nuestros certificados:


Logos Compromisos
Ir al contenido
Logo PPFFA Facturación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.